Mi Tratado sobre el Amor

Un lugar en donde decir lo que me arde. Tirando la piedra en el anonimato
Posted on 23:46 by Anónimo | 8 comentarios
Posted on 20:09 by Anónimo | 5 comentarios
Algún Día _ PatiñoQuintana from daniel patiño on Vimeo.
Posted on 16:37 by Anónimo | 5 comentarios
Girondo
Espantapájaros 1 (oliverio girondo) -
No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! y en esto soy irreductible no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. ¡Si no saben volar pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Esta fue y no otra la razón de que me enamorase, tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos? ¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina, volaba del comedor a la despensa. Volando me preparaba el baño, la camisa. Volando realizaba sus compras, sus quehaceres
¡Con que impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado. "¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos, ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube, como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón, en hoja muerta, el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera..., aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas! ¡Qué voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes... la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre? ¿Verdad que no hay una diferencia sustancial entre vivir con una vaca o con una mujer que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre, y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.
Espantapájaros 8 (oliverio girondo) -
(no dicho pero evocado en imágenes)
Yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades.
En mí, la personalidad es una especie de forunculosis anímica en estado crónico de erupción; no pasa media hora sin que me nazca una nueva personalidad.
Desde que estoy conmigo mismo, es tal la aglomeración de las que me rodean, que mi casa parece el consultorio de una quiromántica de moda. Hay personalidades en todas partes: en el vestíbulo, en el corredor, en la cocina, hasta en el W.C.
¡Imposible lograr un momento de tregua, de descanso! ¡Imposible saber cuál es la verdadera!
Aunque me veo forzado a convivir en la promiscuidad más absoluta con todas ellas, no me convenzo de que me pertenezcan.
¿Qué clase de contacto pueden tener conmigo me pregunto-- todas estas personalidades inconfesables, que harían ruborizar a un carnicero? ¿Habré de permitir que se me identifique, por ejemplo, con este pederasta marchito que no tuvo ni el coraje de realizarse, o con este cretinoide cuya sonrisa es capaz de congelar una locomotora?
El hecho de que se hospeden en mi cuerpo es suficiente, sin embargo, para enfermarse de indignación. Ya que no puedo ignorar su existencia, quisiera obligarlas a que se oculten en los repliegues más profundos de mi cerebro. Pero son de una petulancia... de un de una falta de tacto...
Hasta las personalidades más insignificantes se dan unos aires de trasatlántico. Todas, sin ninguna clase de excepción, se consideran con derecho a manifestar un desprecio olímpico por las otras, y naturalmente, hay peleas, conflictos de toda especie, discusiones que no terminan nunca. En vez de con temporizar, ya que tienen que vivir juntas, ¡pues no señor!, coda una pretende imponer su voluntad, sin tomar en cuenta las opiniones y los gustos de las demás. Si alguna tiene una ocurrencia, que me hace reír a carcajadas, en el acto sale cualquier otra, proponiéndome un paseíto al cementerio. Ni bien aquella desea que me acueste con todas las mujeres de la ciudad, esta se empeña en demostrarme las ventajas de la abstinencia, y mientras una abuse de la noche y no me deja dormir hasta la madrugada, la otra me despierta con el amanecer y exige que me levante junta con las gallinas.
Mi vida resulta así una preñez de posibilidades que no se realizan nunca, una explosión de fuerzas encontradas que se entrechocan y se destruyen mutuamente. E1 hecho de tomar la menor determinación me cuesta un tal cúmulo de dificultades, antes de cometer el acto mas insignificante necesito poner tantas personalidades de acuerdo, que prefiero renunciar a cualquier cosa y es per a r que se extenúen discutiendo lo que han de hacer con mi persona, para tener, al menos, la satisfacción de mandarlas a todas juntas a la mierda.
Espantapájaros 18 (oliverio girondo) -
Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos. Llorar de amabilidad y de amarillo. Abrir las canillas, las compuertas del llanto. Empaparnos el alma, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos, y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando. Festejar los cumpleaños familiares, llorando. Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo... si es verdad que los cacuies y los cocodrilos no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien. Llorarlo con la nariz, con las rodillas. Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría. Llorar de frac, de flato, de flacura. Llorar improvisando, de memoria. ¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Interlunios (oliverio girondo) -
(en la película, escena con la vaca que habla)
Diluido en esa contemplacion había logrado olvidarme haste de mí mismo, cuando, de repente, una voz pastosa pronunció mi nombre. Aunque estaba seguro de encontrarme solo, la voz era tan nítida que me incorporé para comprobarlo. A los dos lados del camino, el campo se extendía sin tropiezos. Uno que otro árbol perdido en la inmensidad y, cerca mío, algunos cardos, entre los cuales divisé un bulto que resultó ser una vaca echada sobre el pasto.
Opté por acostarme de nuevo, pero antes que pasara un minuto oi que la voz me decía:
"¿No te da vergüenza? ¿Cómo es posible? ¿Qué has hecho para llegar a ese estado? ¿Ya ni siquiera puedes vivir entre la gente?
Por absurdo que resultase, era indudable que la voz partía del lugar donde se encontraba la vaca. Con el mayor disimulo me di vuelta para observarla. La claridad de la noche me permitía distinguir todos sus movimientos. Después de incorporarse y avanzar unos pasos se detuvo a pocos metros del sitio en que me hallaba, para rumiar durante un momento lo que diría y proseguir con un tono acongojado:
"¡Hubieras podido ser tan feliz! ... Eres fino, eres inteligente y egoísta. ¿Pero qué has hecho durante toda tu vida? Engañar, engañar... ¡nada más que engañar!... Y ahora resulta lo de siempre; eres tú, el verdadero, el único engañado. ¡Me dan unas ganas de llorar! . . . ¡Desde chico fuiste tan orgulloso! . . . Te considerabas por encima de todos y de todo. De nada valía reprenderte. Crees haber vivido más intensamente que nadie. Pero, ¿te atreverías a negarlo?, nunca te has entregado. ¡Cuando pienso que prefieres cualquier cosa a encontrarte contigo mismo! ¿Cómo es posible que puedas soportar ese vacío?... ¿Por qué te empeñas en llenarlo de nada? Ya no eres capaz de extender una mano, de abrir los brazos. ¡Es verdaderamente desesperante!... ¡Me dan unas ganas de llorar!
Cuando calló, sin darme cuenta me levanté y di unos pasos hacia ella. Después de mirarme con unos ojos humedecidos de ternura y de limpiarse la boca refregándosela contra la paleta, sacó el pescuezo por encima del alambrado y estiró los labios para besarme.
Inmóviles, separados únicamente por una zanja estrecha, nos miramos en silencio. Pude caer de rodillas, pero di un salto y eche a correr por el camino. En lo más profundo de mí mismo se erguía la certidumbre de que la voz que acababa de oir era la de mi madre."
[. . .]
Y lo peor es que la vaca, mi madre, tiene razón. Yo no soy, ni he sido nunca más que un corcho. Durante toda la vida he flotado, de aquí para allá, sin conocer otra cosa que la superficie. Incapaz de encariñarme con nada, siempre me aparté de los seres antes de aprender a quererlos. Y ahora, es demasiado tarde. Ya me falta coraje hasta para ponerme las zapatillas.
Posted on 23:53 by Anónimo | 2 comentarios
Posted on 19:43 by Anónimo | 3 comentarios
De lo que va va hermoso...
Posted on 22:45 by Anónimo | 3 comentarios
¿Como se hace un artista?
Posted on 22:54 by Anónimo | 5 comentarios
Tomando la idea de Dayann en Orgia Kasual,
Posted on 10:47 by Anónimo | 5 comentarios
"el cine es tambien una cinestesia, fuerza bruta arrastradora de participaciones afectivas, y el desarrollo de
un logos. El movimiento se hace ritmo y el ritmo se hace lenguaje. Del movimiento a la cinestesia y al discurso. .De la imagen al sentimiento y a la idea!” Morin
Posted on 0:16 by Anónimo | 7 comentarios
Hoy no pintas ni grises, ni blancos, ni rojos... en fin, ni mierda
Posted on 18:25 by Anónimo | 3 comentarios
Posted on 10:31 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 13:09 by Anónimo | 0 comentarios
Rechazar al Padre?
Posted on 1:26 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 22:03 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 13:56 by Anónimo | 0 comentarios
El Valiente
Al son de un piano haremos nuestra nueva sinfonía
en la melodía Tierssen será nuestra compañía
Entre risas y llanto
dobleces y saltos
sin asco ni compasión
una mariposa deja su prisión
un capullo formó
a alguien escuchó
pero nunca la vió
entre recuerdo y fantasía
tortura y dolor
lucha la emoción por no ser dominada
en una barca casi abandonada
la esperanza se embarcó
hacia un mar de turbulencia
donde un tormenta llegó
todo oscuro quedó
cuando la soledad llegó
esperanza, esperanza
qué llevas contigo??
con el tiempo pasó la turbulencia
y salió el sol
al otro lado del mar la esperanza se sentó
caminó, caminó
hasta que llegó
en lo alto de una montaña
la esperanza se sentó
no tenía con qué cavar
así que con sus manos escarvó
que llevas contigo esperanza
que con tanto esfuerzo trabajas?
al lado de su corazón
una bolsita sacó
con delicadeza
la llevó
que tienes ahí esperanza??
una semilla contestó
tanto trabajo por una semilla??
el dolor se burló
no es cualquier semilla contestó
es única y extraordinaria
y en la tierra la plantó
de nada te servirá dijo el dolor
yo acabaré con ella
la esperanza sonrió
y le dijo por eso estás aquí
porque para que ella crezca
primero tiene que morir
el dolor hizo su trabajo
el tiempo paso
sin detener su reloj
tormenta
lluvia y sol
todo pasó
un nuevo arbol nació
y creció y creció
un árbol de un tipo muy raro resultó
de una especie llamada "valiente"
el dolor se maravilló
con flores de todos los coleres
rosadas y azules
el árbol se llenó
alguien dijo que árbol más raro
es un valiente decorado de colores
mmm como han de llamarse esas flores
solo el valiente podrá darles nombre.
Posted on 7:07 by Anónimo | 2 comentarios
Emoción
Abrazame
Abrazame
Volvamos a sentir ese apoyo,
si ESE,
el del pasado,
el que sigue arrancando lágrimas cuando leo que "no estas bien",
mi emoción es del Guapo por la Guapa!
Pero esa mierda vos decidiste que TERMINARA!!!
Razón
MLMO no es La Guapa.
No merece mi abrazo, merece el de todas las "opciones" que ella quizo.
Me trató mal, yo no merecia lo que me dio al final.
Anda con tus problemas y confusiones a "tus nuevos confidentes".
XQ FUISTE VOS LA QUE ME DESECHO.
Posted on 22:00 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 16:30 by Anónimo | 0 comentarios
Dad palabra al dolor: el dolor que no habla, gime en el corazón hasta que lo rompe." | |||
Posted on 2:55 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 9:28 by Anónimo | 5 comentarios
Posted on 19:59 by Anónimo | 0 comentarios
La mitad de la belleza depende del paisaje;
y la otra mitad de la persona que la mira. . .
Los más brillantes amaneceres;
los más románticos atardeceres;
los paraísos mas increíbles;
se pueden encontrar siempre en
el rostro de las personas queridas
Posted on 18:17 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 13:07 by Anónimo | 0 comentarios
SEE, THE LUCK I’VE HAD
CAN MAKE A GOOD MAN
TURN BAD
SO PLEASE PLEASE PLEASE
LET ME, LET ME, LET ME
LET ME GET WHAT I WANT
THIS TIME
HAVEN’T HAD A DREAM IN A LONG TIME
SEE, THE LIFE I’VE HAD
CAN MAKE A GOOD MAN BAD
SO FOR ONCE IN MY LIFE
LET ME GET WHAT I WANT
LORD KNOWS, IT WOULD BE THE FIRST TIME
LORD KNOWS, IT WOULD BE THE FIRST TIME
Posted on 22:37 by Anónimo | 0 comentarios
“El ser humano es una contradicción permanente, el héroe y el antihéroe en el mismo cuerpo, el ganador y el perdedor, montañas y abismos se bordean, un mundo interior hecho de cráteres, cicatrices, esperanzas, depresiones, luz y tinieblas. En cada uno hay un mundo, una tierra. Cada uno su paraíso y su infierno; sobre todo tratar de no endurecerse, al contrario exteriorizar cada célula sensitiva, cada terminación nerviosa, ¿Por qué?, para sentir y sentir otra vez, quitar esta piel hecha caparazón al hilo del tiempo, renacer emocionalmente y enfrentarse al espejo.” Jean-Marc Calvet
Posted on 22:30 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 22:11 by Anónimo | 1 comentarios
Posted on 18:30 by Anónimo | 3 comentarios
Posted on 17:16 by Anónimo | 0 comentarios
Posted on 8:10 by Anónimo | 0 comentarios
Comptine d´un autre été: L´aprés midi (Canción de Cuna de otro Verano: Por la tarde)
Designed by Free WordPress Themes | Converted into Blogger Templates by Theme Craft